lunes, 11 de noviembre de 2013

PARTICIONES

-PARTICIONES-


-Tipos de particiones:

Básicamente existen dos tipos de particiones, las primarias y las lógicas.
Las particiones primarias se utilizan principalmente para instalar los sistemas operativos, ya que son el tipo de partición para arrancar el sistema.
Las particiones lógicas son usadas para guardar todos los demás datos (archivos, música, documentos, programas etc).

En la práctica los dos tipos de particiones pueden ser usados indistintamente, es decir, puedes instalar un sistema operativo en una partición lógica o guardar datos personales en una primaria, aunque no es lo correcto.



-Número máximo de particiones:

 El número máximo de particiones primarias es 4. Fue este número tan pequeño el que originó la aparición de las particiones extendidas, las cuales se utilizan para alargar el número máximo de particiones hasta el infinito (en la práctica no se aconseja un número de particiones superior a 12), puesto que una partición extendida puede contener tantas particiones primarias (denominadas en esta caso unidades lógicas) como se quiera. 
    Aveces aún poseyendo un único sistema operativo, si el disco duro tiene una gran capacidad, entonces, bien por antiguas exigencias del propio sistema operativo incapaz de crear particiones primarias tan grandes tales como la capacidad total de un disco duro grande, bien por razones de optimización se obtiene mayor rendimiento de un disco duro particionado en varias partes, tanto por velocidad de acceso como por un mejor aprovechamiento del espacio disponible), a veces se recurre a la creación de una partición extendida. A partir de una partición extendida se crean unidades lógicas para poder acceder a ese espacio. En el caso más simple se crea una unidad lógica con la capacidad total de la partición extendida., tal y como expresa el siguiente gráfico:






-¿Qué es bootear?:

La palabra bootear es el verbo de la palabra to boot (iniciar), que en informática se refiere a la secuencia de inicio o arranque que tiene un equipo o un disco en el momento en que lo enciendes.
Todos los computadores tienen un orden específico de booteo. Cada vez que prendes el computador, el bootloader, que es el programa encargado de organizar la secuencia de booteo, debe verificar cada componente que puede ser incluido en el booteo en un orden secuencial.

En los discos duros cuando le booteamos quiere decir que le estamos indicando desde el lugar o la pista donde que remos que arranque al iniciarlo.


-¿Por que es bueno hacer particiones?:

La mayor ventaja que vamos a obtener con esto es que en el caso de tener que formatear y reinstalar nuestros datos van a estar en otra partición que no vamos a tocar y además vamos a obtener unas instalaciones bastante más limpias. 

También vamos a tener más fácil el tema de control y limpieza de virus y malware. 

Estas particiones se suelen hacer sobre todo en discos duros con mucha capacidad mas o menos en discos superiores a 120 GB aproximadamente, ya que si también las hacemos en discos duros de muy poca capacidad, esto no nos permitirá guardar muchas cosas en el, ya que el espacio que nos va a quedar va a ser muy reducido.


-Utilización de cada tipo de partición:


Los formatos más comunes son:

FAT: (File Allocation Table).Formato utilizado anteriormente para Windows y utilizado todavía en algunos disquetes, trabaja con entradas de 16 bits y soporta hasta 4GB.

FAT32: Es similar a FAT, con la diferencia que trabaja con entradas de 32 bits, soporta hasta 2TB de capacidad y es más veloz al momento de acceder al disco, esta partición es utilizada en Windows 98 y Windows 2000, NT, Me y los anteriores a Xp.

NTFS: (New Technology File System) Un sistema creado para Windows NT, 2003, XP y Vista, es más veloz, soporta más capacidad (256TB aprox.), eficiente en la encriptación y otras cosas técnicas.

Ext2: Es un sistema de archivos creado para los sistemas Linux , diseñado por Rémy Card, La principal desventaja de ext2 es que no implementa el registro por diario o bitácora.

Ext3: El sucesor de Ext2, es el sistema de archivos más utilizado en Linux,

LinuxSwap: Tamibén conocido como "espacio de intercambio", es donde se alojan los gestores de arranque de Linux.

Bueno, existen muchos tipos de particiones más, como las utilizadas para Mac, como HFS, HFSX, etc.















No hay comentarios:

Publicar un comentario